BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA IES ISAAC NEWTON

Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres

BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA IES ISAAC NEWTON

Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres

BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA IES ISAAC NEWTON

Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres

BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA IES ISAAC NEWTON

Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres

BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA IES ISAAC NEWTON

Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres

viernes, 21 de febrero de 2014

Homenaje a Antonio Machado

Hemos sabido que se celebrará un acto, convocado por diversas entidades, que rendirá homenaje a Antonio Machado en el día de su fallecimiento en el exilio.

12:00 horas
Busto de Antonio Machado

El nombre que lleva nuestro barrio, Ciudad de los Poetas, merece el compromiso de homenajear a los grandes nombres de nuestra poesía. Sin duda Machado es una figura digna de reconocimiento: por poeta y por hombre bueno comprometido con la España de su tiempo.

Esperamos contar con vuestra asistencia. Nos veremos en el acto.

Un cordial saludo

Junta Directiva
Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa


PD. Por si fuera de vuestro interés, os adjuntamos:
Poesía aportada por un socio y enlace al documental emitido por La2 el 13 de febrero: http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-antonio-machado-yo-voy-sonando-caminos/2396207/






domingo, 16 de febrero de 2014

PROPUESTA DE ESCUELA DE PADRES Y GABINETE PSICOLOGIA


            El motivo de ponerme en contacto con Uds. es ofrecerles dos propuestas en relación con mi actividad profesional en el campo de la Psicología .La primera propuesta consiste en  realizar encuentros grupales, o  lo que podríamos llamar Escuela de Padres y Madres, para trabajar  aquellos temas  que surgen en estos  fundamentales  años de reorganización psíquica de la adolescencia. Los encuentros girarían en torno a sus puntos de interés alrededor de  dificultades de aprendizaje, problemas de relación y comunicación con los iguales y los adultos , crisis familiar…  - según condiciones a convenir. Creo que esta propuesta sería una oportunidad para abrir un espacio de reflexión y contribuir a una mayor comprensión de lo que supone el complejo proceso de la adolescencia  que no sólo recaen en cada sujeto en particular sino que influye en el contexto en el que se desarrolla.

 

         En segundo lugar, les propongo un  acuerdo de colaboración que  consistiría en una oferta especial de consulta psicológica para las familias asociadas.  Se trata de una reducción de, aproximadamente, un 30% en mis honorarios habituales (en lugar de 65 euros serían 40 euros por entrevista y/o sesión).

        

         Desde hace más de 25 años, trabajo en los ámbitos educativo, de la discapacidad y clínico. Adjunto curriculum vitae para que puedan  tener información de mi recorrido profesional. Cómo podrán comprobar en el mismo, poseo amplia experiencia - no sólo en tratamiento psicológico en todas las edades si no también en asesoramiento personal, familiar, de pareja y a profesionales de diferentes sectores ( de manera individual y equipos de trabajo ) y en formación.

   En espera de sus noticias para mantener una entrevista con ustedes con el fin de hablar de estas dos propuestas, les saluda atentamente

                                                                                                                     

                                                                     Carmen Monedero Pérez                                                                                        Psicóloga Clínica

                                                                             Col. nº M-3.825          


Si estas interesado manda un email al AMPA!!

jueves, 13 de febrero de 2014

TECNICAS DE ESTUDIO

Me pongo en contacto con vosotros, porque nos gustaría sacar un grupo de técnicas de estudios de cara al mes de Marzo. Una vez comprobada la efectividad del curso con respecto a l@s alumn@s y la acogida tenida por los padres, comenzaremos de nuevo un curso de técnicas de estudio en el Instituto Poetas.


El curso que se impartirá comenzara el 6 de marzo y durará 11 sesiones.
Estas sesiones serán los jueves de 16,30 a 18h
El precio por alumno será de 79€ + 3.5€ del seguro escolar.

Soy Cristina Hernández, profesora del curso recién impartido de Técnicas de Estudio en el Instituto Poetas. mailto:cristinahcl@hotmail.com

Acontinuación guión del programa de técnicas de estudio.

PROGRAMA TECNICAS DE ESTUDIO I.E.S. POETAS

El estudio es una forma de trabajo, y como cada trabajo, estudiar requiere un aprendizaje.

Aprender a estudiar, no es más difícil que cualquiera de los aprendizajes que realizamos a lo largo de nuestra vida.

Muchos estudios demuestran como el fracaso escolar está estrechamente relacionado con la forma de estudiar. Much@salumn@s no lo hacen de la manera adecuada y los resultados no son los esperados.

El gran problema que tienen muchos de los estudiantes es que nadie les ha enseñado a estudiar. Sea cual sea la asignatura que se esté cursando, existen ciertos principios básicos que se han de conocer y a partir de ahí, desarrollar para mejorar el rendimiento escolar.

Las actividades de Técnicas de Estudio constituyen instrumentos básicos para comprender y procesar la información. Todo ello supone un entrenamiento sistemático de aspectos que desarrollen contenidos, como los que integran esta oferta educativa:

a) Conceptuales: condicionantes físicos y psíquicos del estudio y el conocimiento de técnicas de estudio (subrayado. esquema, resumen y mapa conceptual).

b) Procedimentales: organización y planificación las tareas, con horarios de estudio coherentes, racionales y eficaces; la comprensión, y la exactitud (eficacia) lectora, etc.

c) Actitudinales: motivación hacia el estudio para dotar de significación y funcionalidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Objetivos generales:

* Sensibilizar a l@s alumn@s sobre la importancia del estudio.

* Conocer las condiciones y destrezas que intervienen en la tarea de estudiar.

* Conocer el método y las técnicas que aumentan el rendimiento en el estudio

* Entrenarse en el uso de las técnicas de estudio.

* Aplicar las técnicas aprendidas al estudio personal.

* Aplicar el estudio personal a las diferentes áreas.

 

Metodología y Cronograma:

La actividad se dividirá por clases de 90 minutos de duración una vez a la semana. Las clases se impartirán por dos profesoras tituladas. Nuestro principal objetivo es poder trasmitir a los alumnos las técnicas de estudio adecuadas y que podamos aplicarlas a las materias que se encuentran cursando en ese momento.

Los contenidos se trabajaran desde una perspectiva principalmente práctica. Mediante clases participativas y didácticas se transmitirán los conocimientos adecuados a los alumnos asistentes. Desde luego, las actividades y los ejercicios se adaptaran a las edades de los alumnos. Principalmente utilizaremos los siguientes recursos metodológicos:

• Power-point explicativos (Si fuera posible)

• Dossieres con materiales y ejemplos para trabajar en clase

Contenido de las sesiones:

1ª y 2ª Sesión: Planificación y organización del estudio (Agenda); Ambiente adecuado de estudio
3ª Sesión: Lectura rápida y comprensiva
4ª Sesión: El Subrayado
5ªSesión: Los resúmenes
6ª Sesión: Los Esquemas Reglas nemotecnicas
7ª Sesión: Los exámenes
8ª Sesión: Presentación de trabajos
9ª Sesión: Búsqueda de información en internet
10ª Sesión: Hablar para la clase
11ª Sesión: Trabajos en grupo

 

TALLER TECNICAS TEATRALES PARA LA ENSEÑANZA



Logo Cuarta Paredinformación de cuartapared.es/si no puedes ver correctamente este email, pulsa aquí.
Boletín de noticias de Cuarta Pared. 11/02/2014
INICIOSALACOMPAÑÍATEATRO PARA NIÑOSCURSOS
ETCSOCIOSCONTACTOMAPA WEB 

Comparte esta información si piensas que pueda interesar a gente que conoces.
 
Taller de técnicas teatrales para la enseñanza:
lleva el teatro al aula


¿Quieres descubrir un nuevo método de enseñanza creativo y artístico para cualquier asignatura?
¿Quieres estimular la atención de tus alumnos pero no sabes cómo?
  • Este taller práctico de formación  te ayudará a usar el teatro como herramienta de aprendizaje creativo en cualquier asignatura. 
     
  • Aprenderás a tomar consciencia de tus fortalezas y a atenuar tus miedos usando el juego dramático como estrategia creativa para la formación. 
Impartido por el departamento pedagógico de Cuarta Pared
Dirigido a docentes y profesionales de la educación

Fechas y horario:
Del 10 de marzo
al 8 de abril 2014
Lunes y martes
de 19.30 a 22.30h.

Descuento del 10% si:
-eres alumno o antiguo alumno
-eres socio de Cuarta Pared

Info y reserva:
915 172 317 ext.2
escuela@cuartapared.es
Número plazas: 20
Nº horas: 30

Info

 

Aviso Legal: Su dirección de correo esta incluída en un fichero de datos personales propiedad de cuartapared.es creado para la distribución de esta newsletter. Puede darse de baja pulsando aquí. También puede ejercer los derechos de oposición, consulta, modificación o cancelación sobre sus datos personales en esta dirección: promocion@cuartapared.es

 
 

lunes, 10 de febrero de 2014

Marea ciudadana


Próximas convocatorias, sigue este enlace:


Te enviamos en archivo adjunto el calendario de acciones de la próxima semana. Iremos actualizando la información en este enlace.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Festival de Clipmetrajes


 


Si no visualizas correctamente el contenido, consulta la versión online

Tu punto de vista puede cambiar el mundo

Querido/a profesor/a:

Te escribimos de nuevo desde Manos Unidas para animarte a participar, si aún no lo has hecho, en nuestro Festival de Clipmetrajes Tu punto de vista puede cambiar el mundo..

Desde el 17 de octubre está abierto el plazo del concurso. La temática de este año es El desafío del hambre en el mundo:
Ángel Bustamante, Coordinador de Educación

Según la FAO, casi 870 millones de personas padecen subnutrición crónica: su ingestión alimentaria regular no llega a cubrir las mínimas necesidades energéticas.

Lo más llamativo es que hoy en día se producen más alimentos que nunca, pero no todas las personas tienen acceso. El consumo responsable, el apoyo a la producción local y a la agricultura familiar, la denuncia frente a la especulación de los precios de los alimentos son sólo algunas de las acciones que podemos llevar a cabo cada uno de nosotros desde nuestro entorno para ayudar a combatir esta lacra.

Desde el área de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas, planteamos esta iniciativa para que el alumnado conozca la realidad del mundo en el que vivimos y reflexione de una manera divertida y creativa: mediante vídeos de un minuto de duración. Estos vídeos pueden ser de cualquier formato, género, técnica, dibujos animados, stop motion, documental, entrevistas, ficción, comedia… ¡hemos recibido incluso musicales!

Esta actividad además fomenta el trabajo en equipo y es una manera muy divertida y participativa de aprender.

En www.clipmetrajesmanosunidas.org están a vuestra disposición todo tipo de materiales, documentación y novedades. Síguenos también en las redes sociales:




Los clipmetrajes optan a premios muy interesantes:

El grupo que realice el mejor clipmetraje, a juicio de nuestro experto jurado, será el protagonista del próximo vídeo promocional del Festival de Clipmetrajes que será grabado en tu centro educativo y dirigido por uno de nuestros directores miembros del jurado. Además, el centro recibirá el softwareAdobe Premiere y PhotoShop.

El segundo premio es una videocámara Full HD Canon LEGRIA HF R48 y el software Adobe Premiere y PhotoShop.

Los clipmetrajes que más les gusten al público también tienen premio: los clipmetrajes más comentado y más votado ganarán un software Adobe Premiere y PhotoShop para su centro.

Esperamos que desde su centro educativo os unais a nuestra lucha contra la pobreza, una lucha en la que cada vez somos más.

Muchas gracias por tu tiempo y ¡mucha suerte!



Esperando que te animes a participar, me despido afectuosamente,

Lola Martín


Lola Martín
Responsable del área de Educación para el Desarrollo
Manos Unidas

clipmetrajesmanosunidas.org


Cibercorresponsales

Lo que estamos intentando es que chicas y chicos menores de 18 años se expresen, compartan intereses e inquietudes... en un entorno seguro y creativo. Siempre se hace a través de asociaciones, coles, institutos... Y, en cada grupo, debe haber al menos una persona adulta al cargo. Por nuestra parte, les damos formación, la herramienta gratuita y algo muy interesante: seguimiento educativo. Nos leemos TODOS los artículos que publican, lo cual da mucha tranquilidad.

Echa un vistazo a lo que hay en portada actualmente, quizá te sorprenda: tenemos reflexiones sobre los reality shows, novelas por capítulos, deportes, valores, solidaridad, etc.
https://www.cibercorresponsales.org

Enlace a una breve información del proyecto
https://www.cibercorresponsales.org/pages/%C2%A1quiero-saber-m%C3%A1s

Y aquí un vídeo de testimonios de participantes
https://www.youtube.com/watch?v=eJ4zSMdQVrM

lunes, 3 de febrero de 2014

FUNERAL POR EL ALUMNO PABLO FERNANDEZ

Queremos comunicar que ha fallecido PABLO FERNANDEZ MARTINEZ,  alumno de 1º de ESO de nuestro IES -  ISAAC NEWTON 
 Su funeral será el día JUEVES DIA 6 A LAS 20,30 EN LA BASILICA LA MILAGROSA - C/GARCIA PAREDES,45 (METRO ALONSO CANO).
 
Desde el AMPA  acompañamos en el sentimiento a su famlia.
 
AMPA IES ISAAC NEWTON.