![]() |
Descargar nueva edición de CONVIVES CONVIVES es una asociación de personas comprometidas con la convivencia positiva, la coeducación y los derechos humanos. |
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
![]() |
Descargar nueva edición de CONVIVES CONVIVES es una asociación de personas comprometidas con la convivencia positiva, la coeducación y los derechos humanos. |
La Noche de los Libros de Madrid se celebra el viernes 22 de abril, 2022.
Este evento nocturno precede al Día Internacional del Libro, que se conmemora cada año el 23 del mismo mes a nivel mundial.
El lema este año es «La ciudad en los libros y los libros en la ciudad«, en alusión a aquellos autores que hicieron de la ciudad un personaje. Las celebraciones principales tendrán lugar en la Casa de Correos, Casa de Postas y plaza Conde de Barajas. A esto se suman librerías, bibliotecas, museos e instituciones culturales de toda la región.
El programa de la Noche de los Libros 2022 trae lecturas, música, debates, teatro, conferencias, talleres, firmas, performances, actividades infantiles, etc. Participan más de 181 librerías y más de 115 bibliotecas de la region. Los autores convocados incluyen a Mario Vargas Llosa, Andrés Trapiello, Marcos Giralt Torrente, Joaquín Reyes, Annie Ernaux, Manuel Vilas, Violeta Monreal, Kenny Ruiz, Nando López, Isaac Rosa, Lara Moreno y Ana Iris Simón
DÍA DE LA TIERRA
![]() |
Greenpeace |
Las filósofas entran por primera vez en el currículo de Bachillerato. Los alumnos estudiarán a Platón, Kant, Nietzsche o Marx, pero también a María Zambrano, Hipatia de Alejandría o Hannah Arendt. El programa de estudios se abre de forma novedosa a las mujeres en la asignatura de Historia de Filosofía. Entre los 23 autores que recogía la Logse de 1990, los 11 que se incluían en la LOE de 2006 o los 25 que se detallaban en la Lomce de 2013, no había ninguna pensadora en esta asignatura.
También, por primera vez, se abordará el pensamiento feminista, desde la pensadora de la Ilustración Mary Wollstonecraft, hasta la existencialista francesa Simone de Beauvoir.
En esta entrevista con Rafael Benito Moraga, especializado en psiquiatría, terapia familiar y en neurobiología del apego, el trauma y el desarrollo, se puede encontrar pistas que pueden ayudar a madres, padres y tutores entender mejor a los adolescentes:
"P. El joven estudiante que se siente desmotivado frente a su formación académica: ¿cómo deberían ser los educadores para lograrse buenos resultados y que ellos se sintiesen menos frustrados?
"R. Se ha comprobado que el rendimiento cognitivo del adolescente mejora mucho cuando se utilizan recompensas como incentivos, esto es: un abrazo o una caricia, elogiar el esfuerzo cuando no haya buenos resultados y dar importancia a lo logrado, aunque no alcance la perfección. La tendencia a no felicitar a los adolescentes cuando superan un examen porque aprobarlo “es su obligación”, me parece perjudicial."
![]() |
DESCARGAR GUÍA |
Esta guía es para padres, madres y educadores, con contenidos sobre el uso educativo de las TIC, controles parentales, privacidad en la red, redes sociales, videojuegos, sexting, retos virales y más temas.
Si necesitas pedir ayuda y/o denunciar un hecho, en esta guía encontrarás dónde acudir y con quién contactar.
El viernes empieza el ciclo “Historias de Tetuán” con el documental “Si la tierra hablara”, basado en la Huerta de Tetuán.
El objetivo del ciclo es compartir esas historias e iniciativas comunitarias a modo de “aperitivo”
que dé pie a acercarse más a ellas.
Con fotos matemáticas relacionadas con este tema, podemos participar las madres, padres y tutores, además de profesores y estudiantes, en el Concurso Fotográfica Matemática del Instituto de 2022. ¡Tenemos hasta el 15 de abril!
Hay premios, donados por el AMPA, por la mejor foto y por el mejor estudio matemático de la foto.
Para participar en INSTAGRAM debes seguir la cuenta: @FOTOS_DE_MATES_NEWTON –
Y poner el nombre (alumnos, padres, profes), título de la foto (referido al tema) y el hashtag #MatesForFuture
Aqui tenemos un ejemplo:
El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza
CONTEXTO: Esta foto es elegida para alabar la importancia del agua. El agua es la base de nuestro cuerpo y de nuestro entorno. El agua que vemos hoy en día es todo el agua que hay y habrá en el planeta, por ello es importante aprender a valorarla y cuidarla.
"El agua sucia no puede lavarse"
CONTEXTO MATEMÁTICO: En esta foto podemos apreciar como cae una gota con forma esférica (únicamente las gotas más pequeñas adoptan esta forma). Al estar plasmada esta esfera en una foto, que tiene dimensión dos, esta esfera se ve representada mediante un círculo. Por último, en las ondas del agua podemos apreciar diversas circunferencias concéntricas.
Esfera: cuerpo geométrico cuyos puntos están todos a igual distancia de uno interior llamado centro.
Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto interior llamado centro.
Círculo: figura plana formada por un círculo y su interior.
Y AQUÍ TENEMOS LAS BASES DEL CONCURSO:
· TEMA: Las matemáticas, el medio ambiente y su cuidado.
· PARTICIPANTES: Toda la comunidad educativa del IES Isaac Newton: profesorado, alumnado, padres, personal no docente
· FOTOGRAFÍAS: Debes realizar una foto en la que expliques las matemáticas que se encuentran en objetos, lugares o experiencias que tengan algún vínculo con el medio ambiente y/o su cuidado.
· PRESENTACIÓN:
- Enviando un correo a: ies.newton.madrid@educa.madrid.org
Poniendo en el asunto “Las matemáticas por el medio ambiente”
- Para participar en INSTAGRAM debes seguir la cuenta: @FOTOS_DE_MATES_NEWTON –
Y poner el nombre (alumnos, padres, profes), título de la foto (referido al tema) y el hashtag #MatesForFuture
· PREMIOS: se concederán dos premios:
§ A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
§ AL MEJOR ESTUDIO MATEMÁTICO DE LA FOTOGRAFÍA: en este caso debes incluir:
- Un título que describa el contenido matemático de la foto..
- Un comentario sobre las matemáticas que se encierran en la foto.
· PLAZO DE ENTREGA: del 11 de marzo de 2022 al 15 de abril de 2022.
. · EXPOSICIÓN: Con las fotos presentadas se realizará una exposición en el instituto.
¡LA ULTIMA EDICION DE RACCONTO YA DISPONIBLE! LEER LA REVISTA Siempre esperamos con mucha ilusión la nueva edición de la revista anual del I...