La manzana caída, la revista de 2º de Bach
Echemos un vistazo a esta revista, redactada, editada y publicada por los alumnos de 2º de BACH en la primera evaluación, que han querido compartir con toda la comunidad educativa.
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
Participa con tus opiniones, ideas y todo lo que consideres
PROYECCIONES SOLIDARIAS DE PELICULA PREMIADA
Maquis, el silencio (CODA) es un remontaje de la película Maquis que llega por fin a la gran pantalla tras cosechar numerosos premios en su recorrido por festivales, entre ellos el de mejor largometraje en el Creation International Film Festival de Los Ángeles, el Romford Film Festival de Londres y el Festival de Cine Español Costafrito.
Ambientada en 1949, rodada en blanco y negro y con la presencia únicamente de personajes femeninos, Maquis, el silencio (CODA) quiere dar voz a las mujeres de la posguerra de una España dividida y recuperar la memoria histórica explorando la insurrección en los montes durante ese periodo.
El martes 30 de noviembre a las 17:30 tendremos el taller ¿Cómo orientar a tu hijo para su futuro profesional? Lo impartirá Yolanda Sánchez Blanco en el Instituto.
La fase de donación será tanto en tiendas (del 19 al 25 de noviembre) como a través de la web (del 19 de noviembre al 19 de diciembre).
Este año, la tarea principal de los voluntarios es estar en las tiendas para informar a los clientes de la campaña y como pueden donar.
El plazo para presentar cortometrajes relacionados con la igualdad de género en este concurso, abierto a jóvenes de 14 a 30 años, cierra el 14 de noviembre.
Atento/a a las bases y al premio ;-)
REPORTEROS CON ARTÍCULO ESCRITO O VIDEO CORTO
En este concurso, organizada por la Fundación Ibercaja, podrán participar todos los estudiantes de ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos (edad límite 20 años) del Instituto, coordinados por un profesor del centro.
Los participantes pueden presentar un artículo escrito o un video corto sobre una de las siguientes temas:
El periodo de inscripción es del 20 de septiembre de 2021 al 17 de enero de 2022 inclusive, a través del formulario en www.fundacionibercaja.es/concurso-reporteros-en-la-red-2022
Para 2ºESO, el día 8 de noviembre:
"REDES SOCIALES; CONCIENCIACIÓN DE LOS PELIGROS DEL USO INADECUADO Y ADICTIVO DE LAS REDES SOCIALES"
Para 1º ESO, los día 1 y 15 de diciembre:
"CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DEL ACOSO; PREVENCIÓN DEL BULLYING ESCOLAR"
La Semana de la Ciencia y Innovación en Madrid es del 1-14 Noviembre
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Alcobendas desarrolla una serie de programas y actividades en noviembre a través de propuestas divulgativas elaboradas en torno a la colección del museo y, también, en relación a las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas.
Más información sobre el programa de MUNCYT en Noviembre
Más información sobre la Semana de Ciencia y Innovación en Madrid
Bajo el lema El camino que nos hace iguales, el Grupo Social ONCE invita a estudiantes, padres, madres y docentes de todos los centros educativos a trabajar por la inclusión y la igualdad dentro de su entorno más cercano en los ámbitos del ocio, la Educación, el empleo o la accesibilidad universal.
DISEÑAR UNA PIEZA AUDIOVISUAL DE 60 SEGUNDOS
Con un trabajo por aula, los de Secundaria y Bachillerato tendrán que diseñar una pieza audiovisual de 60 segundos como máximo en la que transmitan ideas de cómo fomentar la inclusión y la igualdad en el ocio, la Educación, el empleo o la accesibilidad universal.
Las últimas películas del programa se proyectan hoy y mañana en el Centro Sociocultural José Espronceda.
MÁS INFORAMACIÓN SOBRE TETUÁN DE CINE
Este festival de cine acerca al público una selección de películas nacionales e internacionales recientes dirigidas por mujeres para contribuir a su visibilidad y tiene lugar en 21 sedes físicas y con una edición mixta: presencial y online.
La IV edición amplía su oferta cinematográfica dedicando especial atención al cine chino más innovador con una selección de 6 películas que se podrán ver en la Academia de Cine y en Cineteca Madrid, y que conformarán la sección Focus China, programada en colaboración con el China Women Film Festival.
Hay múltiples conferencias, mesas redondas, encuentros y coloquios con la participación de directoras, guionistas, productoras, actrices, directoras de fotografía, distribuidoras, directoras de animación, montadoras, ingenieras de sonido, especialistas de efectos visuales, directoras de arte, localizadoras, scripts, compositoras… creadoras todas ellas.
Un año más, la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, organiza la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, para involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación de nuestra región, fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y promover una cultura científica y de la innovación en la sociedad.
Más de 1.300 actividades gratuitas y para todos los públicos tendrán lugar entre el 1 y el 14 de noviembre por toda nuestra región.
«Sin bibliotecas, ¿que nos quedaría? No tendríamos pasado ni futuro» (Ray Bradbury)
«En el tsunami de información, los bibliotecarios ofrecen flotadores y enseñan a nadar» (L. Weeks)
En el Instituto, se marca el día con un concurso de marcapáginas.
El programa permite a l@s alumn@s descubrir un cine más diverso y trabajar competencias relacionadas con la alfabetización audiovisual, necesarias para el ejercicio de una ciudadanía libre, responsable y crítica; aprenderán a analizar la información y a expresar sus ideas y emociones, mejorarán su capacidad de argumentación y debate en público y podrán empatizar con otras realidades, en algunos casos lejanas física, emocional o socialmente.
Nuestro instituto ha participado esta semana en el primer coloquio online de Cine para jóvenes.
Esta asociación se creó en el 2015 con el fin de informar, educar y sensibilizar a través de la cultura, en particular del cine, sobre los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.
El objetivo es expandir tanto el conocimiento como
la práctica de una vida en coherencia con los recursos de nuestro planeta.
Habrá, además, un premio a la mejor foto de todos los barrios (150€)
Podrán enviar sus obras todas aquellas personas que hayan participado en alguna de las caminatas que se desarrollarán durante el fin de semana del 23/24 de octubre de 2021.
La iniciativa se enmarca en la iniciativa Construyendo Barrios 2030
LAVAPIÉS · Sábado 23/10/2021 (11:00h)
Inicio: C/ Lavapiés 38 (AV La Corrala)
Fin: C/ Duque de Alba
LUCERO · Domingo 24/10/2021 (11:00h)
Inicio: C/ Alambra 21 (AV Lucero)
Fin: Colonia Lucero
ALMENDRALES · Domingo 24/10/2021 (11:00h)
Inicio: Pza. de Campo de Criptana (frente a AV La Mancha)
Fin: Porta Coeli (frente a AV La Unión)
SAN DIEGO / PUENTE VALLECAS · Domingo 24/10/2021 (11:00h)
Inicio: Bajo el Puente de Vallecas (salida del Metro)
Fin: Plaza Vieja (Plaza de Puerto Rubio)
VILLAVERDE ALTO, CASCO HISTÓRICO DE VILLAVERDE · Domingo 24/10/2021 (11:00h)
Inicio: C/Acebes 6 (AV La Incolora)
Fin: Parada de Metro de Villaverde Alto
BELLAS VISTAS / TETUÁN · Domingo 24/10/2021 (11:00h)
Inicio: Avda. Reina Victoria 22-24 (Cruz Roja de San José y Santa Adela)
Fin: Aljibe de Amaniel
El bono cultural JOBO es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el acceso a la cultura a jóvenes entre los 16 y los 26 años de edad. Es de acceso gratuito a los espectáculos programados por los seis grandes espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid:
Quedan excluidos del bono cultural los eventos programados los fines de semana y aquellos espectáculos y eventos que, pese a celebrarse en uno de los recintos municipales, no formen parte de la programación propia del Área de Cultura y Deportes o de los propios centros culturales.
Requisitos:
Hasta un máximo del 25% de las entradas de cada centro son para las personas que cuenten con JOBO. Las entradas serán totalmente gratuitas, y cada usuario podrá obtener una única entrada por persona y obra programada.
Formas de obtención:
A la hora de darse de alta es necesario adjuntar una copia del DNI
Una vez recibida la petición, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa municipal Madrid Destino, confirmará en un plazo de 24 horas aproximadamente (en días laborables) la aprobación o no de la solicitud. Desde el momento de la confirmación, los usuarios y usuarias podrán empezar a utilizar el bono.
Cada usuario tendrá una clave de registro ya que el bono no tendrá una tarjeta física.
La Asamblea General del AMPA de nuestro instituto está convocada para:
BASES "V CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR"
Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es "TERROR".
El plazo para concursar abre el día 17 de septiembre a las 18.00 h. y cierra el día 17 de octubre de 2021 a las 18:00 h.
Se preseleccionarán 6 finalistas entre los días 17 al 25 de octubre de 2021.
www.escritores.org
Y se comunicarán vía correo electrónico el 26 de octubre de 2021.
El viernes 29 de octubre de 2021 a las 18:00 h. se realizará un encuentro previo, en el Centro Juvenil El Aleph, sito en Avenida del Mediterráneo, esquina con Calle Zazuar S/N. donde las personas finalistas junto a la persona que conforma el jurado realizarán una lectura dramatizada de sus relatos y posteriormente se comunicará el relato ganador y el premio.
Condiciones de participación:
1. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 300 palabras. Se presentarán en formato PDF.
2. Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico como archivo adjunto. Poner en el asunto del mensaje Nombre/Apellidos y Nombre del Relato, a:
- actividadeselaleph@gmail.com
y previamente inscribirse rellenando el formulario de inscripción
- bit.ly/concursosconectajuventud
3. En el documento PDF solo puede contener el título y el relato. Dicho documento será al que tenga acceso el jurado experto para acometer el fallo. Los datos personales serán registrados y tratados solo y exclusivamente por el personal de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid y en ningún caso tendrá acceso el jurado a la base de datos.
4. El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.
5. Cada participante podrá concursar con un único relato. En las 300 palabras que debe contener cada relato, no contabilizaremos el número de palabras que contengan el título.
6. Contaremos con jurado experto en Literatura que realizará evaluación de cada una de las obras presentadas y clasificará las finalistas, y el relato ganador.
7. Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.
8. En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.
8. Los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.
9. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.
10. La organización se reserva el derecho de modificar o añadir alguna norma que no venga especificada aquí para facilitar el correcto desarrollo del concurso.
11. El concurso podría declararse nulo o, postergar su fecha de finalización si no se llegase a una participación mínima de 10 relatos en el plazo estimado.
12. Los derechos de la obra pertenecerán al Ayuntamiento de Madrid durante los próximos 2 años a la realización del concurso.
13. Los/as participantes otorgan al Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid una licencia suficiente sobre los derechos de reproducción, difusión y comunicación pública y puesta a disposición de los vídeos e imágenes.
*Nota importante: Los relatos que inciten al odio pueden ser por racismo, nacionalidad, aporofobia (odio a las personas en situación de pobreza), disfobia (odio a las personas con discapacidad), enfermedad, religión, creencia, ideología, sexo, orientación sexual o identidad de género, la organización se reserva el derecho a anular la participación en el concurso de dicho relato.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
INFORMACIÓN SOBRE LAS REUNIONES CON FAMILIAS
¡NO LA PIERDES! LA NUEVA EDICIÓN DE RACCONTO RACCONTO JUNIO 2024 Con contenidos elaborados por estudiantes de nuestro centro durante el cur...